Parques naturales y ciudades vibrantes
Seguir leyendoEE.UU
País multicultural conformado por una gran variedad de tradiciones, grupos étnicos, y valores
Seguir leyendoArgentina
Diversidad de paisajes, país que te atrapa con su mezcla cultural
Seguir leyendoElige Chile
Maravilloso recorrido para que descubras los lugares más emblemáticos de Chile. SANTIAGO | SAN PEDRO DE ATACAMA I PATAGONIA
Itinerario
Día 1 MADRID – SANTIAGO
Presentación 3 horas antes de la salida, en el Aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez – Madrid Barajas, para tomar nuestro vuelo directo a Santiago de Chile. Noche a bordo
Día 2 SANTIAGO: Llegada y visita a la ciudad
Llegada al aeropuerto de Santiago y bienvenida por su guía para traslado a su hotel (30 min).
Luego del CHECK-IN, visita a la ciudad de Santiago.
Reunión por la mañana o tarde en el lobby del hotel para dar inicio a nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Se inicia el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Noche en el hotel de Santiago.
**Almuerzo y cena no incluida.
Día 3 SANTIAGO: VALPARAÍSO & VIÑEDO
Desayuno. Por la mañana, salida con su guía desde su hotel en Santiago hacia la ciudad de Valparaíso.
Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que provocan descubrir qué hay dentro y qué personas viven ahí. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y por caminatas en calles estrechas, que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios de antaño, las cuales representan una historia digna de escuchar. De pronto, y como revelación a lo antiguo, aparecen inmensas representaciones de Street Art. Arte plasmado en un gran número de calles, donde es imposible no detenerse a observarlas detenidamente, y cómo no, de obtener una colorida fotografía delante de ellas. Desde la cima, se ve el océano pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, el Paseo 21 de mayo.
**Opcional: Visita a la casa / museo del Poeta Pablo Neruda “La Sebastiana”. Entrada no incluida (cerrado los lunes)
Luego, nos dirigiremos al Valle de Casablanca a visitar un viñedo y probar las bondades de los vinos chilenos. Esta excursión incluye tour y degustación en una viña del Valle de Casablanca. Al término de esta visita, nos dirigimos a la ciudad de Santiago para descansar y prepararse para el viaje a San Pedro de Atacama del día siguiente
Noche en el hotel de Santiago
**Degustación incluida.
**Almuerzo y cena no incluida.
Día 4 SANTIAGO (vuelo) CALAMA I SAN PEDRO DE ATACAMA: HD Valle de la Luna
Desayuno. A la hora acordada, traslado desde su hotel al aeropuerto. Vuelo a Calama Llegada a Calama y Traslado a San Pedro de Atacama.
Ubicada a una altitud de 2438 m, San Pedro de Atacama es considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura «Atacameña», este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Hoy, el oasis es esencialmente un centro arqueológico-turístico cuyas construcciones de arcilla y pequeñas calles de tierra dan la bienvenida a los visitantes durante todo el año.
Excursión Valle de la Luna
Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Muerte y Valle de la Luna, ambos valles son parte de la reserva nacional Los Flamencos, situados dentro de la cordillera de la sal, a pocos kilómetros de San Pedro de Atacama.
Se ingresa por una angosta garganta y caminos con altos cerros, tipo cañón, para a pocos metros encontrarse con el Valle de la Muerte, lugar con hermosas formas y colores donde se puede caminar por las dunas entre los cerros y cortes de montañas producidas por la erosión del agua y viento. Luego se visita al Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal » Las Tres Marías» y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro. Alojamiento
Noche en el hotel de San Pedro.
**Almuerzo y cena no incluida
Día 5 SAN PEDRO DE ATACAMA: FD Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas
Desayuno. A la hora prevista, salida para realizar la Excursión Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.
Se da inicio por un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en Liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves.
Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4300 metros (2671 pies) sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región.
**Almuerzo incluido (en restaurante típico durante el camino o en San Pedro de Atacama)
Regreso a San Pedro de Atacama. Alojamiento
Noche en el hotel de San Pedro.
**Cena no incluida
Día 6 SAN PEDRO DE ATACAMA: GEYSERS DEL TATIO
Recogida MUY temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Geysers de El Tatio (1 hora 30 min) donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada.
Desayuno al aire libre junto a los Géiseres del Tatio.
Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (14.170 pies – 4320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año (2 horas).
Regreso a San Pedro de Atacama
Tarde libre para descansar y recorrer el pueblo
Noche en el hotel de San Pedro.
**Cena no incluida
DÍA 7 SAN PEDRO DE ATACAMA I SANTIAGO (vuelo)
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Calama para vuelo a Santiago.
Vuelo de Calama a Santiago
Traslado desde el aeropuerto al hotel de Santiago
Tarde libre para recorrer la ciudad y/o disfrutar de la noche.
Noche en el hotel de Santiago.
**Almuerzo y cena no incluida.
DÍA 8 SANTIAGO (vuelo) I PUNTA ARENAS I PUERTO NATALES
Desayuno. Traslado desde el hotel al aeropuerto de Santiago
Vuelo de Santiago a Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas y traslado al terminal de buses para abordar bus de línea regular a Puerto Natales.
Traslado desde terminal de buses hacia su hotel en Puerto Natales.
Tarde libre para descansar o recorrer esta bella ciudad.
Noche en el hotel de Puerto Natales.
***Almuerzo y cena no incluida.
Día 9 PUERTO NATALES: FD Parque Nacional Torres del Paine
Desayuno, Salida para una excursión de día completo al Parque nacional Torres del Paine.
Se visita en primer lugar la imponente Cueva del Milodón. El viaje continúa a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1978, en el que existe una variada fauna autóctona especialmente de grandes manadas de guanacos.
En el recorrido se visitará el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del Glaciar del mismo nombre.
**Almuerzo incluido en la excursión.
Regresp a Puerto Natales. Alojamiento
Noche en el hotel de Puerto Natales.
**Cena no incluida.
Día 10 PUERTO NATALES: FD Navegación Balmaceda y Serrano
Desayuno. A la hora prevista traslado desde el hotel hasta Muelle de Puerto Natales, para iniciar nuestra Excursión de Navegación Balmaceda & Serrano
Zarpe desde Puerto Natales temprano en la mañana, luego de un hermoso recorrido a través del fiordo Última Esperanza y de navegar 3 horas se llega al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, la navegación atraca, para así poder bajar a tierra y caminar aproximadamente 1000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano y desde allí admirar este gran espectáculo natural.
De regreso desembarco en Estancia Patagónica para el almuerzo típico.
**Almuerzo incluido en la excursión
Retorno a Puerto Natales. Alojamiento
Noche en el hotel de Puerto Natales.
**Cena no incluida
Día 11 PUERTO NATALES I PUNTA ARENAS (vuelo) SANTIAGO
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Punta Arenas para vuelo a Santiago.Llegada al aeropuerto de Santiago. Traslado a nuestro alojamiento
Noche en el hotel de Santiago (Hotel Holiday Inn Aeropuerto)
**Almuerzo y cena no incluida
Día 12 SANTIAGO – MADRID: Vuelo internacional
Desayuno. 3 horas y media antes de su vuelo, dirigirse al Counter de los vuelos internacionales para hacer su check-in. La distancia entre el hotel y el Counter de vuelos internacionales es de 5-7 minutos.
Vuelo directo con destino a Madrid. Noche a bordo.
Día 13 MADRID: Llegada y fin de nuestros servicios
Bolivia
Genuina cultura indígena, volcanes , desiertos y exuberante naturaleza
Seguir leyendoEcuador Andino
Arquitectura colonial, pintorescas aldeas quechuas, selva amazónica e imponentes cumbres andinas.
Itinerario
DÍA 1: VALENCIA > MADRID > QUITO
Presentación dos horas antes de la salida para embarcar con destino Madrid. Llegada y conexión con vuelo a Quito. Llegada al Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
Traslado privado del aeropuerto al hotel ubicado en el centro histórico de la ciudad, declarado patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO en 1978. El centro histórico es un sitio muy especial y visitarlo por la noche le permite admirar su imponente arquitectura a través de la iluminación de las cúpulas, campanarios, fachadas y plazas. Alojamiento. Noche en Quito.
DÍA 2: QUITO · MP
Desayuno en el hotel. El guía lo recogerá en el hotel para iniciar la visita del más grande y mejor conservado centro histórico de Latinoamérica. La primera parada será la Iglesia de la Basílica del Voto Nacional muy conocida por su estilo neogótico con gárgolas y fauna ecuatoriana entre sus adornos. Continuaremos la visita hacia la Plaza de la Independencia o Plaza mayor, la misma que está rodeada por el Palacio Presidencial, Palacio Arzobispal, el edificio municipal y la emblemática Iglesia de la Catedral Metropolitana.
Nuestra siguiente parada será la Iglesia de la Compañía cuyo interior está adornado y elaborado con pan de oro. Visitaremos la plaza abierta de San Francisco y su monumental Iglesia y convento, conocido como El Escorial de los Andes, construida en el siglo 16 por los indígenas de la Escuela de San Andrés. Continuaremos hacia el Panecillo, colina coronada por la Virgen alada de Quito desde donde tenemos una hermosa vista de la ciudad y del impresionante paisaje andino. En este lugar, los pasajeros disfrutarán de un almuerzo tradicional con una hermosa vista de la ciudad.
Por la tarde continuamos el recorrido hacia la Mitad del Mundo, ubicada a 22 km al norte de la ciudad de Quito donde se encuentra la línea equinoccial. Esta ubicación fue determinada en el siglo 18 por la Misión Geodésica Francesa junto a geógrafos españoles y ecuatorianos. Viviremos la experiencia de pararnos en los dos hemisferios y de visitar el museo Intiñán, para realizar una serie de dinámicos experimentos que confirman la ubicación de la línea equinoccial. Al final de la tarde retorno al hotel. Alojamiento. Noche en Quito.
DÍA 3: QUITO > COTACACHI · MP
Luego del desayuno, viajaremos hacia el norte del país. La provincia de Imbabura fue declarada Geoparque Mundial de la Unesco en el 2019, por su patrimonio geológico y natural en unión con el patrimonio cultural de sus pueblos indígenas. Este día dedicaremos a visitar varias comunidades, conocer de cerca a sus artesanos y visitar una de sus joyas naturales. Iniciaremos el recorrido junto a un guía local comunitario para visitar talleres artesanales que trabajan tejiendo la lana de oveja y alpaca. Visitaremos una familia indígena en San Rafael para observar el trabajo artesanal con la fibra natural de la planta llamada Totora. A continuación, visitaremos un taller de instrumentos musicales donde disfrutaremos de una corta caminata para visitar la cascada de Peguche.
Luego nos trasladaremos hacia la ciudad de Cotacachi para almorzar y visitar la ciudad. Cotacachi fue denominada en el 2020 como Pueblo Mágico del Ecuador y es conocido por la elaboración de finas prendas en cuero. Muy cerca de este poblado, se encuentra la laguna Cuicocha, ubicada dentro de un cráter volcánico al pie del volcán Cotacachi. En este lugar, será posible recorrer a pie una porción del sendero que circunda la laguna y admirar el entorno natural de este lugar, en particular los dos islotes dentro de la laguna. Luego de esta visita, retornaremos a Quito. Alojamiento. Noche en Cotacachi.
DÍA 4: COTACACHI > PARQUE NACIONAL COTOPAXI · MP
Desayuno en el hotel. Saldremos de la ciudad de Quito tomando la vía Panamericana hacia el sur y llegaremos al Parque Nacional Cotopaxi después de dos horas de viaje. El volcán Cotopaxi es la segunda cumbre más alta de Ecuador con 5.897 metros, un volcán activo, de forma cónica, con nieve en su cima y rodeado de una hermosa vegetación de páramo andino. La visita inicia con el registro de los viajeros en el punto de control sur del Parque Nacional, para luego trasladarnos al centro de interpretación para aprender sobre la fauna y flora del área e información general sobre el volcán y la cordillera de los Andes. Luego de esta parada, realizaremos una caminata de aproximadamente una hora, alrededor de la laguna Limpiopungo, un sitio ideal para admirar al majestuoso volcán y sacar hermosas fotografías. De forma opcional, es posible dirigirse en el vehículo al parqueadero del refugio de montaña José Rivas, y desde ese punto caminar 200 metros para llegar al refugio que viene utilizado como punto base por excursionistas que ascienden a la cima del volcán. El parqueadero se encuentra ubicado a 4.600 metros.
Los pasajeros disfrutarán de un almuerzo observando el volcán Cotopaxi, desde el único hotel ubicado al interior del Parque Nacional. Luego, seguiremos hacia el sur para hospedarnos en la hostería Rumipamba de las Rosas. Noche en Cotopaxi.
DÍA 5: PARQUE NACIONAL COTOPAXI > AMBATO · MP
Temprano por la mañana, iniciamos nuestro viaje hacia la cautivante laguna del Quilotoa a lo largo de un panorámico recorrido por los Andes occidentales. Esta laguna ubicada a 3.900 msnm. es uno de los sitios más bellos y espectaculares que tiene el Ecuador, que se destaca por un entorno natural que transmite tranquilidad, y por sus aguas de color verde y turquesa situadas dentro de un cráter volcánico extinto. Es posible descender a la orilla de la laguna para admirar sus aguas desde cerca, este es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Dentro de la laguna es posible realizar un paseo en kayak (costo adicional). Esta actividad y la reserva natural está gestionada por las comunidades indígenas del sector. El ascenso desde la laguna es un excelente ejercicio, pero físicamente demandante; de forma alternativa la comunidad pone a disposición mulas para que los viajeros que requieran asistencia alquilen este servicio. Luego de la visita a la laguna, los viajeros disfrutarán de un almuerzo en el centro de turismo comunitario.
Durante el viaje hacia y desde el Quilotoa podremos realizar cortas paradas para visitar pequeños poblados indígenas como Tigua, conocido por ser una comunidad de artistas que a través de la pintura plasman escenas diarias de su vida y la impresionante topografía andina.
Las próximas dos noches se hospedará en el hotel Roka Plaza ubicado en el centro de la ciudad de Ambato, tierra de escritores y poetas. Alojamiento. Noche en Ambato.
DÍA 6: AMBATO · MP
Luego del desayuno, viajaremos hacia Salinas de Guaranda para visitar una innovadora comunidad indígena que a través de microempresas comunitarias se ha convertido en uno de los productores de queso y chocolate más importantes del país. Un miembro de esta comunidad nos acompañará durante la visita para conocer de primera mano el trabajo que ellos vienen realizando. Este poblado lleva este nombre por las minas de sal que desde tiempos ancestrales proveían de sal a varios poblados.
La carretera que conecta Ambato y Riobamba por el flanco oeste del volcán Chimborazo, es quizás el camino más pintoresco en Ecuador, donde a menudo se pueden ver rebaños de vicuñas salvajes. Antes de retorna a Ambato, podremos realizar una corta visita de la Reserva Natural Chimborazo, el punto desde el planeta tierra más cercano al sol. Esta zona es remota, auténtica, con clima variante, y que le permitirá conocer con mayor profundidad a las culturas indígenas que habitan en esta zona, y que todavía conservan sus costumbres y tradiciones. Retorno al hotel. Alojamiento. Noche en Ambato.
DÍA 7: AMBATO > QUITO > MADRID · AD
Desayuno en el hotel. A continuación, traslado desde Ambato hasta el aeropuerto Mariscal Sucre para tomar su vuelo a Madrid. Noche a bordo.
DÍA 8: MADRID > VALENCIA
Llegada y conexión con vuelo a Valencia. Fin de los servicios
Hoteles disponibles para este viaje:
CATEGORIA A
Costa Rica Esencial
Costa Rica es un paraíso tropical con todo tipo de aventuras para escoger desbordante de naturaleza y llena de pura vida.
Itinerario
DÍA 1: VALENCIA > SAN JOSE
Presentación en el aeropuerto para salir con destino San José. Llegada, recepción y traslado privado al hotel. Alojamiento.
DÍA 2: SAN JOSE > PARQUE NACIONAL TORTUGUERO · AD
Encuentro muy temprano en el hotel para el traslado terrestre compartido hacia la zona del Caribe, a través del espectacular Parque Nacional Braulio Carrillo. Parada en ruta para tomar un sabroso desayuno típico. De camino al muelle, se atravesarán plantaciones de varios productos típicos de la zona, incluyendo el banano. A la llegada al muelle Caño Blanco / Pavona , se abordará el bote que en un viaje de aproximadamente dos horas lo conducirá hasta Pachira Lodge, justo a tiempo para almorzar. Por la tarde tendrá tiempo libre.
La cena se sirve a partir de las 7 p.m.
DÍA 3: PARQUE NACIONAL TORTUGUERO · PC
Desayuno en el lodge. Caminata guiada por los senderos. Tiempo libre antes del almuerzo. En la tarde, visita al Parque Nacional Tortuguero a través de los canales, en botes abiertos para una mejor visibilidad. Cena incluida en el lodge.
El Parque Nacional Tortuguero, es uno de los destinos eco turísticos más populares del país, debido a su belleza escénica y rica biodiversidad. Los canales, ríos, playas y lagos de esta área son un laboratorio viviente de bosque lluvioso tropical, agua fresca y biología marina. Tortuguero es considerado el sitio más importante de la parte occidental del Caribe para el desove de la Tortuga Verde y otras especies como la tortuga Baula y la Carey. Abundan los ríos, canales y lagunas que son utilizados por pobladores para navegar de un lado a otro y donde se puede admirar la exuberante flora y fauna del lugar.
DÍA 4: PARQUE NACIONAL TORTUGUERO > ARENAL · MP
Después del desayuno, a media mañana, traslado en bote de vuelta al muelle y luego por tierra hasta su próximo destino. El almuerzo está incluido en el restaurante El Ceibo. A las 13’00 horas recogida del coche de alquiler. Salida hacia Arenal.
DÍA 5: ARENAL · AD
Desayuno en el hotel. Día libre. Alojamiento.
DÍA 6: ARENAL > MANUEL ANTONIO · AD
Desayuno en el hotel. Salida hacia Manuel Antonio. Alojamiento.
DÍA 7: MANUEL ANTONIO · AD
Desayuno en el hotel. Día libre. Alojamiento.
DÍA 8: MANUEL ANTONIO > SAN JOSE > MADRID · AD
Desayuno en el hotel. A continuación, salida hacia el aeropuerto de San José, devolución del coche de alquiler a las 12’30 horas. Salida con destino Madrid. Noche a bordo.
DÍA 9: MADRID > VALENCIA
Llegada por la mañana y conexión con vuelo a Valencia.
FIN DEL VIAJE.
Hoteles
CATEGORIA A
Colombia Auténtica
Itinerario
DÍA 1: VALENCIA > MADRID > BOGOTA
Presentación tres horas antes de la salida para embarcar en vuelo con destino Bogotá. Llegada, recepción y traslado privado al hotel. Alojamiento. Noche en Bogotá.
DÍA 2: BOGOTA · AD
Desayuno en el hotel. Día Completo en privado Visita Catedral de Sal de Zipaquirá y Bogotá con almuerzo. Salida desde el Norte de la ciudad hacia Zipaquirá. Viaje a través de la región central de la sabana, hogar de los floricultores más famosos de Colombia y lugar donde se pueden ver invernaderos a lado y lado de la carretera. Llegada después de una hora y 15 minutos de viaje. Visita a la impresionante Catedral de Sal, una magnífica obra de ingeniería. El nombre de Zipaquirá evoca a Zipa, el cacique de la comunidad de los Muiscas, y absoluto señor de las ricas minas de sal. La visita comienza en un túnel que exhibe las 14 paradas del Camino a la Cruz y que lleva al domo donde se puede observar la gran cruz esculpida en bajo relieve; al final se encuentran las tres naves unidas por una abertura que representa el Nacimiento y la Muerte de Cristo. La Nave Central que es el altar principal, una cruz de 16 metros y la más alta del mundo hecha en sal. Luego una visita a la mina en donde hay un excelente auditorio con capacidad para 200 personas, en donde se proyectan algunas películas de acogida y se realizan desfiles de moda. El viaje termina en un espejo de agua, donde es posible experimentar los magníficos efectos visuales de agua en roca salina tallada. El almuerzo se toma en Zipaquirá y se regresa a Bogotá. En la tarde, visita hacia el centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria. Este barrio antiguo de gran importancia patrimonial y cultural está formado por viejas “casonas” o grandes casas de influencia española, con ventanas de hierro, gruesas puertas de madera, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos. Visita a la Plaza de Bolívar, en donde se ubica justo en el centro la estatua de Simón Bolívar, el Libertador. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue usada para eventos civiles y militares, como mercado, plaza de toros y plataforma de ejecución; La Catedral, ubicada junto a la Plaza de Bolívar, está construida sobre lo que fue la primera iglesia de Bogotá edificada en 1539 y posee una importante colección de objetos litúrgicos, textiles y ornamentales coleccionados a lo largo de cuatro siglos; La Capilla del Sagrario, ubicada junto a la Catedral, es una joya de la arquitectura religiosa; el Capitolio (construido entre 1847 y 1926) con influencia Jónica, Neoclásica y Renacentista, hecho de piedra caliza y construido por varias generaciones de picapedreros; el área central de la Plaza de Bolívar llamada el Salón Elíptico, sitio donde se realizan las reuniones del congreso y la actual casa de la Cámara de Representantes y el Senado; los patios internos de la Plaza de Bolívar, en donde están los bustos de los presidentes alineados y los del General Tomás Cipriano Mosquera y Rafael Núñez, compositor del himno nacional; El Palacio de Justicia, la Plaza de la Alcaldía Mayor y el Edificio Liévano que también rodean la Plaza de Bolívar. La visita continúa en el Museo Botero, casa con obras donadas por el artista Fernando Botero y con obras de otros artistas como Picasso, Rendir, Dalí Matisse, Monet y Giacometti, por mencionar algunos. Se sigue luego hacia el Museo de Oro, el cual exhibe cerca de 34.000 objetos de oro, 20.000 piedras, cerámicas, textiles, piedras preciosas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinu, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena, y es considerado uno de los museos con la colección más importante de este tipo a nivel mundial. Alojamiento. Noche en Bogotá.
DÍA 3: BOGOTA > PEREIRA · MP
Desayuno en el hotel. Traslado privado al aeropuerto para tomar un vuelo hacia Pereira. Llegada y visita privada medio día visitando la Finca del Café, un lugar donde el café sabe mucho mejor cuando se vive la experiencia de la finca. Una vez se llega a la finca, el tour comienza en compañía de un experto que lo llevara por las plantaciones de Café Especial, enseñándole cómo es el proceso desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Después de esto, tostará los granos de Café Especial en un fogón de leña en la cocina típica de la casa campesina de la finca, donde podrá tener una autentica experiencia cafetera, en el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podrá apreciar el paisaje cafetero y el entorno natural del lugar. Finalmente, pasará al innovador proceso de secado del grano de café y luego al beneficiadero. Traslado al hotel. Cena y alojamiento. Noche en Pereira.
DÍA 4: PEREIRA · AD
Desayuno en el hotel. Día Completo privado en el Valle del Cocora, Filandia y Salento con almuerzo: En la mañana salida al Valle del Cocora que está ubicado en las montañas centrales del Departamento de Quindío el cual hace parte del Parque Nacional de los Nevados y es un lugar ideal para admirar la “palma de cera del Quindío” (Ceroxylon quincense), el árbol nacional de Colombia. Este árbol puede alcanzar una altura de 60 metros. En ese lugar vive un gran número de especies de aves, en particular unos tipos de colibrís y el orejíamarillo o loro de palma (Ognorhynchus icteroti) que está en vía de extinción. A su llegada al valle, ya sea caminando o a caballo (no incluido), llegue a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de regreso, cruce el río Quindío mientras camina por un sendero ecológico que lo lleva hacia las palmeras de cera más altas del mundo y conozca por qué los indígenas de este lugar adoraron este árbol. Después puede tener de un almuerzo típico y disfrutar un poco de tiempo libre en el lugar.
En la tarde, continúe 10 km hacia la ciudad tradicional de Salento para disfrutar de un tour por la ciudad en donde se visita la Plaza de Bolívar con sus coloridos balcones, la Calle Real, tiendas de artesanía y una vista de Cocora. Luego, traslado hacia el tradicional pueblo de Filandia para disfrutar de un tour por la ciudad que incluye una vista de las casas coloniales, la Plaza de Bolívar y tiendas de café. Allí, disfrute de un tiempo para empaparse del ambiente regional y tal vez probar algunos de los licores locales, antes de regresar al hotel. Alojamiento. Noche en Pereira.
DÍA 5: PEREIRA > CARTAGENA · AD
Desayuno en el hotel. Traslado privado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Cartagena. Llegada y traslado privado al hotel. Alojamiento. Noche en Cartagena.
DÍA 6: CARTAGENA · AD
Desayuno en el hotel. Visita privada medio día tour panorámico: Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente «La Popa del Galeón», y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. Tarde libre. Alojamiento. Noche en Cartagena.
DÍA 7: CARTAGENA · AD
Desayuno en el hotel. Visita regular día completo Islas Del Rosario Gente de Mar con almuerzo: Excursión de un día hacia una de las islas del Archipiélago del Rosario, ubicada aproximadamente a 1 hora (45km) en lancha compartida de Cartagena. Durante el traslado, observe los impresionantes y hermosos paisajes de las islas con sus aguas transparentes y suaves brisas. A la llegada a una de estas islas, tendrá tiempo libre para disfrutar de la playa, practicar snorkel (no incluido) y relajarse. El almuerzo se toma en la sla y en la tarde regreso a Cartagena. Alojamiento. Noche en Cartagena.
DÍA 8: CARTAGENA > BOGOTA > MADRID
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado privado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Bogotá. Llegada y conexión con vuelo a Madrid. Noche a bordo.
DÍA 9: MADRID > VALENCIA
Llegada y conexión con vuelo a Valencia. Fin de los servicios.
Hoteles
CATEGORIA A
Nueva York y Riviera Maya
Itinerario
Día 1 España – Nueva York
Salida en vuelo de España a Nueva York. LLegada, recepción y traslado de llegada a Nueva York del aeropuerto al hotel con chófer de habla española. Alojamiento en hotel Mela categoría Primera, situado en el centro de Manhattan.
Día 2 Visita de la ciudad de Nueva York / Alto y Bajo Manhattan
Visita del alto y Bajo Manhattan de medio día, con guía de habla española. En esta visita se recorren los lugares más importantes de Manhattan y es muy orientativa para que luego los clientes puedan moverse por su cuenta en la ciudad con menos problemas o mejor orientados.
Días 3 – 5 Nueva York
Días libres en la ciudad.
Día 6 Nueva York – Cancún
Traslado de salida del hotel al aeropuerto para coger el vuelo a Cancún, con chófer de habla española.
Traslado de llegada del aeropuerto de Cancún al hotel de Riviera Maya. Alojamiento en el hotel Grand Palladium White Sands 5*, en junior suite y régimen de Todo Incluido.
Este hotel es muy buena opción para novios, con servicios de lujo, una playa fantástica, habitación con jacuzzi y con múltiples restaurantes, piscinas y actividades.
Días 7 – 10 Riviera Maya
Días libres.
Día 11 Cancún – España
Traslado de salida del hotel al aeropuerto de Cancún para coger los vuelos internacionales de regreso. Noche a bordo.
Día 12 LLegada a España
LLegada y fin de nuestros servicios.
Paquetes opcionales:
*TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK: 56 EUR POR PERSONA
Salida hacia New Jersey por el Lincoln Tunnel; parada en el mirador de Boulevard East donde podrán apreciar unas vistas majestuosas de la isla de Manhattan. Luego continuamos nuestro camino hacia el puente de George Washington cruzando el Río Hudson hacia el condado del Bronx visitando el estadio de béisbol de los Yankees y la comisaría de policía «Distrito Apache» sitio famoso por la película del mismo nombre donde podrán apreciar los famosos trabajos de «arte» conocidos como Grafitti. Luego continuamos hacia Queens donde pasaremos por barrios residenciales y exclusivos de Whitestone. Continuamos nuestro recorrido hacia el estadio de los Mets y Flushing Meadows Park, famoso por el U.S. Open de tenis. Hacemos una parada para visitar el museo de Queens donde tendremos oportunidad de apreciar la maqueta mas grande del mundo. Regreso a Manhattan cruzando el puente Queensboro Bridge. Opera Martes – Jueves y Sábados.
* TOUR COMPRAS “WOODBURY COMMONS” EN NUEVA YORK: 35 EUR POR PERSONA
Salida de Manhattan a las 9:00AM hacia la ciudad de Woodbury, New York donde se encuentra el centro de OUTLETS de Woodbury. Duracion 7 horas Niños 14 y menor. Opera en forma regular todo los Lunes y Jueves
* TOUR HARLEM GOSPEL EN NUEVA YORK: 55 EUR POR PERSONA
Un Tour cultural que no debe perder. Se asiste al servicio religioso en una de las iglesias de Harlem donde se presencia el fervoroso espectáculo de los cantos espirituales afro-americanos, raíz del jazz y la música pop. No se permiten fotos ni videos.
Duración: 2.5 hr / Opera todo los Domingos.
* TOUR HELICOPTERO “THE BIG APPLE” 12 – 15 MIN EN NUEVA YORK: 122 EUR POR PERS
Vea el mas famoso de los monumentos de los Estados Unidos: La Estatua de la Libertad, tan cerca que casi puede usted tocarla. Este vuelo nos mostrara también La Isla Ellis con el Museo de los Inmigrantes, el Puerto de Ultramar, el Puente George Washington. Sobrevolaremos los edificios: Empire State, Chrysler, Woolworth y Met Life (Ex-Pan Am) y veremos el renombrado Parque Central desde el aire.
Pasajeros deberan pagar en el helipuerto $ 30.00 por persona en concepto de gasto de seguridad y gasolina . Opera Diario de Helipuerto en el bajo Manhattan. Duración 12-15 Minutos.
*TOUR HELICOPTERO “NEW YORK NEW YORK”: 170 EUR POR PERSONA
Vea los cinco distritos que componen la cuidad de Nueva York. Este vuelo le permitirá apreciar la Estatua de la Libertad, Bahia y Río Hudson. Wall Street y los grandes rascacielos: Empire State, Woolworth, Chrysler y Met Life. Puente Verrazano que comunica con los distritos de Brooklyn y Staten Island. La Isla de los Gobernadores, y el Edificio de las Nationes Unidas. El Estadio de los Yankees, La Catedral de San Juan El Divino, y el Campus de la Universidad de Columbia. El Puente George Washington que comunica Manhattan con el Estado de Nueva Jersey. Finalizamos con la vista del Portaviones Museo USS
ntrepid. Pasajeros deberán pagar en el helipuerto $ 30.00 por persona en concepto de gasto de seguridad y gasolina Opera Diario.
*EXCURSION A WASHINGTON TERRESTRE CON ALMUERZO DESDE NUEVA YORK: 135 EUR POR PERSONA
Salida de New York 6:00AM. El tour llega al Air & Space Museum, donde hay tiempo libre para recorrer el Museo. Después del almuerzo comienza la visita de la ciudad pasando por la Casa Blanca, Avenida Pennsylvania, Capitolio, Cementerio de Arlington – (Tumba de JFK, RFK y el Soldado Desconocido) – Monumentos a Jefferson y Lincoln . Regreso a New York alrededor de las 10:00PM.
Duración: 15 hr./ Incluye Almuerzo.
*EXCURSION A BOSTON TERRESTRE CON ALMUERZO: 145 EUR PERSONA
Excursión de día completo a Boston. Incluye transporte y visita de la ciudad: Iglesia de Ciencias Cristianas, Back Bay, Harvard University, Cambridge, y Quincy Market. Duración: 13 hr./ Opera todos los sábados en forma regular.
***TAMBIEN EXISTE LA POSIBILIDAD DE CRUCERO CON CENA INCLUIDA POR EL RIO EN DIFERENTES CATEGORÍAS DE BARCO, ENTRADAS A BROADWAY, ETC. CONSULTANOS.
Combinado de Nueva York y Riviera Maya, perfecto para una luna de miel o para cualquier otro tipo de viaje, en el que se quiera disfrutar de una gran ciudad seguido por el relax de fantásticas playas caribeñas.
Nueva York te sorprenderá por su modernidad y es la ciudad cosmopolita por excelencia. No importa cuantas veces la hayamos visto en televisión o hayamos oído hablar de ella, siempre sorprende y encanta. Es el símbolo del progreso y la modernidad, con sus edificios emblemáticos, Central Park, museos y galerías de Arte, barrios con encanto, puentes, etc.
En Riviera Maya podrás disfrutar de un cómodo y maravilloso hotel Todo Incluido, en el que no tendrás que preocuparte de nada, además de divertirte y despreocuparte. Relájate en las playas de aguas turquesas y arena blanca, con fondos llenos de estrellas de mar y en los que también encontrarás paraísos marinos para hacer snorkel o buceo. Actividades de naturaleza, Parques Naturales, Cenotes, Ruinas Mayas, islas con encanto…todo esto te espera en esta parte de México.