Viaje a Japón en Grupo

Salida desde Valencia el 9 de Octubre

DÍA 1 · ESPAÑA > TOKYO

Presentación en el aeropuerto 03 horas antes de la salida del vuelo aproximadamente. Salida en Vuelo regular clase turista, vía Estambul con destino Tokyo.

Noche a bordo.

 

DÍA 2 · LLEGADA A TOKYO

Llegada a Tokyo, asistencia por nuestro personal en destino y traslado al hotel elegido.

Noche en Tokyo.

 

DÍA 3 · TOKYO – MP

Desayuno.

Comenzamos el día con la visita a la plaza del Palacio imperial, situado en los terrenos del antiguo castillo Edo, fue destruido por los bombardeos de la segunda guerra mundial y reconstruido en el mismo estilo en 1968. Continuaremos visitando los jardines del Palacio Imperial, el Santuario de Meiji, dedicado al emperador Meiji, famoso por ser el responsable de eliminar el Shogunato y llevar al país a la modernidad, modificando el estilo feudal.

Después del almuerzo en restaurante local continuaremos nuestra visita con El Templo Asakusa, uno de los más antiguos de la ciudad, dedicado a Kannon, una deidad encontrada en el lecho de un rio por dos hermanos y venerada por los habitantes de la población, ya que el jefe de la aldea determino su divinidad, hoy en día uno de los Santuarios más conocidos. Luego paseo libre por la avenida de Ginza el equivalente a la quinta avenida de Nueva York.

Traslado al Hotel.

Noche en Tokyo.

 

 

DÍA 4 · TOKYO > HAKONE > MT. FUJI > MATSUMOTO – PC

Desayuno.

Salida hacia la zona de Fuji, Kawaguchiko. Paseó en barco por las cristalinas aguas del lago Kawaguchiko, se encuentra en la frontera con Fujikawaguchiko y Minobu, cerca del Monte Fuji. Es el segundo más grande de los cinco lagos de Fuji.

Subida en teleférico al monte Kachikachi para admirar las vistas del majestuoso Monte Fuji y del lago Kawaguchi desde el aire en un viaje de 3 minutos. Almuerzo en restaurante local.

Traslado a Matsumoto, llegada y traslado al hotel. Cena estilo japonés en hotel.

Noche en Matsumoto.

 

 

 

 

DÍA 5 · MATSUMOTO > TAKAYAMA > SHIRAKAGAWO > KANAZAWA – MP

Desayuno.

Salida para empezar la visita panorámica al Castillo de Matsumoto, uno de los castillos más espectaculares de Japón. El castillo de los cuervos por su característico color negro. Su construcción data de la era Sengoku, cuando fue construido como un fuerte bajo el nombre de Castillo Fukashi. En 1872, siguiendo la restauración Meiji, el castillo fue vendido en una subasta y corrió el riesgo de ser desmantelado. El castillo Matsumoto es considerado como Tesoro Nacional de Japón y es uno de los cuatro castillos de construcción original, es uno de los mayores exponentes del arte Hirajiro.

Continuamos a Takayama por carretera, llegada y visita de Takayama para conocer el museo de las carrozas utilizadas en el festival de la ciudad, Yatai Kaikan, tendremos la oportunidad de admirarlas, realizadas con complicadas decoraciones se utilizan durante el festival de la ciudad en primavera, uno de los más importantes de Japón. Visitaremos la zona de Kami-sannomachi que mantiene el espíritu de la época Edo.

Luego Nos dirigiremos a Shirakawago, típico pueblo de los Alpes japoneses, situado entre montañas, visitaremos este pueblo patrimonio de la humanidad, famoso por las casas de “Gassho-zukuri” que tiene tejados a doble agua, muy inclinados, preparados para soportar las grandes cantidades de nieve típicas de esta región.

Almuerzo en restaurante local

Llegada a Kanazawa. Noche en Kanazawa.

 

 

DÍA 6 · KANAWAZAWA > KYOTO – MP

Desayuno.

Por la mañana visitaremos el famoso jardín Kenrokuen, el jardín del antiguo palacio de la ciudad, uno de los más bellos de Japón. Visitaremos la casa típica samurái de la familia Nomura, una vivienda tradicional de la época Edo, tendremos oportunidad de conocer de cerca la forma de vida en la época feudal. Después recorreremos el barrio de Higashi Chaya, un barrio donde las casas y su trazado conservan el estilo tradicional, pequeñas viviendas de dos plantas y calles estrechas.

Almuerzo en restaurante local.

Continuación a Kyoto. Pasearemos por el barrio de Gion, uno de los muchos atractivos, el famoso barrio de las Geishas y Maikos japonesas. Como en el resto de la ciudad Gion todavía mantiene ese aspecto clásico, con sus callejones y calles peatonales, sus Casas de Té con típicas decoraciones, lo que hace que se hayan convertido en uno de los referentes turísticos de la Kioto.

Alojamiento. Noche en Kyoto.

 

DIA 7 · KYOTO – MP

Desayuno.

Por la mañana comenzaremos la visita por el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) Patrimonio de la UNESCO. Es un edificio de tres plantas ubicado en los terrenos del templo. Las dos plantas superiores del pabellón están recubiertas con hojas de oro puro. El estanque que se ubica enfrente es llamado Kyko-chi (Espejo de agua).

Más o menos a un kilómetro, se encuentra el Templo de Ryoan-ji), Patrimonio de la UNESCO, importante templo de la escuela Rinzai (budismo zen) fundado en 1448 por Hosokawa Katsumoto, que cuando sentía la hora de su muerte, decidió realizar esta construcción para retirarse con los monjes; fue reconstruido en el siglo XVIII, después de ser pasto de las llamas. Tiene fama mundial por su jardín zen, atribuido al pintor y jardinero Soami.

 

Luego visitamos el Bosque de bambú en Arashiyama, cuenta con más de 50 variedades. Las personas llegan atraídas primero por su espectacular belleza y segundo por la increíble sensación que te invade al perderse en estos caminos custodiados de lado a lado por largos tallos de bambú. Antiguamente este bosque estaba reservado para la alta aristocracia japonesa.

Almuerzo en restaurante local

Regreso al hotel.

Noche en Kyoto.

DÍA 8 · KYOTO

Desayuno.

Dia Libre para actividades personales o realizar la excursión opcional a Hiroshima sin almuerzo. Consultar precio.

Noche en Kyoto.

 

DÍA 9 · KYOTO > NARA > OSAKA – MP

 

  • Este día deberán dejar las maletas grandes en el lobby para poder enviarlas a Tokio, los clientes prepararán una mochila pequeña para una noche sin maleta grande.

 

Desayuno.

Por la mañana Visita del Castillo de Nijo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Palacio Castillo de la época Edo o feudal, con la finalización de esta era el castillo paso a formar parte de la residencia imperial por un breve periodo tras el cual se abrió al pueblo, rodeado de un bello jardín japonés forma parte del conjunto de Monumentos históricos de la antigua Kyoto.

Nos deleitaremos con el templo de Fushimi Inari, conocido por sus Toris rojos, es un templo dedicado al Dios de la prosperidad y las cosechas, patrono de los comerciantes que donan los Toris para que su familia/negocio se vean beneficiados por dicha Deidad.

 

Luego nos dirigiremos a Nara, pequeña ciudad situada a 43 km de Kyoto, fundada en 710, y que fue la primera capital fija del Imperio Japonés, del 710 al 784. Llegaremos al auténtico pulmón de la ciudad, el Parque de los Ciervos Sagrados, el mayor parque urbano de Japón. Pasearemos por este bello parque, rodeados de estos animales, hasta llegar al Templo Todai-ji, uno de los más importantes del país. También dentro del parque, se encuentra el Santuario Kasuga Taisha, uno de los templos sintoístas más fotografiados que se extiende a los pies de dos montes sagrados, el Kasuga-yama y el Mikasa-yama,

Luego encontrarás el increíble templo kòfuku – ji en el centro del parque Nara.

Llegada a Osaka, y nos trasladaremos a la Zona Dotonbori, arteria peatonal que concentra toda la magia luminosa de Osaka. Pasearemos de noche por este famoso distrito de diversión de la ciudad, donde un maremágnum de anuncio, luces y una cacofonía de sonidos anuncian los cines, bares y salas de pachinko (sistema de juegos muy similar al de los pinballs) así como otros entretenimientos más subidos de tono. Llegaremos hasta el “atleta Glico”; el rótulo de esta empresa de galletas y caramelos, que corona el puente Ebisu-bashi desde 1919, es uno de los puntos de referencia de la ciudad, delante del cual nos sacaremos la foto de rigor.

Almuerzo en restaurante local 

Noche en Osaka.

 

DÍA 10 · OSAKA > TOKYO – MP

Desayuno.

Por la mañana visita del Castillo de Osaka, fue construido a finales del siglo XVI por un señor de la guerra, fue quemado y reconstruido en múltiples ocasiones, pero aguanto en pie durante la guerra; este castillo se levanta en el centro de un gran parque de 6 hectáreas con un gran número de cerezos, con lo que es un espectáculo en primavera cuando se produce la floración, motivo por el que lo frecuentan muchos locales.

Y luego visitamos el Observatorio “Jardín Flotante” en el Edificio Umeda Sky, es un edificio de 40 plantas y 173 metros de altura que consta de dos torres conectadas entre sí. Es el emblema de Osaka y desde su parte superior se pueden contemplar unas vistas de 360 grados de la ciudad.

Almuerzo en restaurante local.  A la hora acordada nos trasladamos a la estación para tomar tren de bala con destino a Tokio, llegada y traslado al hotel.

Noche en Tokyo.

 

 

DÍA 11 · TOKYO > ESPAÑA

Desayuno.

 

Salida para realizar la visita al museo de Bonsái Japonés SHUNKAEN BONSAI MUSEUM (http://www.kunio-kobayashi.com/en/index.html),

Bon significa tazón o bandeja, Sai significa planta en japonés. Los bonsáis se utilizan a menudo para expresar la conexión entre el hombre, la naturaleza y el alma. También tiene características artísticas. El bonsái es una réplica en miniatura del paisaje y su objetivo es manifestarse de forma natural en una maceta pequeña.

Posteriormente visita la típica calle Kappabashi, calle de tiendas de cuchillos y utensilios variados de cocina, después seguiremos la visita con la Torre de Tokyo, que alcanza los 333 m, un metro más que la Torre Eiffel de Paris, a la que tomó como modelo.

A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.

 

DÍA 12 · LLEGADA A ESPAÑA

Llegada y fin de nuestros servicios.

 

FIN DEL VIAJE.

Descargar Programa

Viaje a Sudáfrica en Grupo

DIA 07 DE OCTUBRE:  VALENCIA > JOHANNESBURGO

Salida en vuelo con destino Johannesburgo vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

 

DIA 08 DE OCTUBRE:  JOHANNESBURGO > PILANESBERG NATIONAL PARK- Pens. Completa.

Llegada a Johannesburgo y traslado en castellano privado al parque Nacional de Pilanesberg situado a unas 2 hrs de camino. Disfrutarían de un almuerzo y un safari por la tarde en el parque. Cena y alojamiento

 

DIA 09 DE OCTUBRE:  PILANESBERG NATIONAL PARK-Pens. Completa.

Pensión completa. Salida de safari al amanecer y por la tarde. Situado en una zona libre de malaria dentro del cráter de un volcán extinto que data unos 1.300 millones de años, el paisaje ondulado de Pilanesberg proporciona una interesante mezcla de sabana, praderas, afloramientos rocosos y colinas. Aparte de los Cinco Grandes, los visitantes también pueden buscar guepardos y perros salvajes

 

DIA 10 DE OCTUBRE: PILANESBERG > JOHANNESBURGO > CIUDAD DEL CABO- Desayuno.

Salida de safari por la mañana. Desayuno en el lodge. Traslado en español privado a Johannesburgo para salir en el vuelo a Ciudad del cabo. Llegada y traslado en español privado al hotel. Tarde libre. Alojamiento

 

DIA 11 DE OCTUBRE:  CIUDAD DEL CABO- Desayuno.

Desayuno en el hotel. Hoy disfrutarán de un tour a la ciudad en español privado.

Alojamiento

 

Excursión de visita de la Ciudad del Cabo– medio día

Durante el transcurso de esta excursión realizará la visita de la Ciudad Madre, se les llevará a la Estación del Teleférico de la Montaña de la Mesa donde tendrá la opción de subir a la misma y disfrutar de las maravillosas vistas que desde allí se divisan de la Ciudad y de la bahía; siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan y transitará viendo lugares de interés como ser como ser el pintoresco barrio de Bo Kaap, la Catedral St. Georges, los Jardines de la Compaña, el “Grand Parade”, el Antiguo Ayuntamiento, el Castillo de la Buena Esperanza.

 

DIA 12 DE OCTUBRE:  CIUDAD DEL CABO- Media Pensión.

Desayuno en el hotel. Hoy disfrutarán de un tour a la península del cabo de día completo en español privado. Alojamiento.

 

Excursión de la Península del Cabo – día entero

Esta excursión les llevará a lo largo de la Península del Cabo uno de los más espectaculares recorridos, donde podrán ver uno de los Reinos Florales del Mundo así como la Fauna del Cabo, a lo largo de la línea costera de la Península, donde tendrán la oportunidad de tomar fotografías. También tendrán la oportunidad de ver donde se unen dos de las principales corrientes que da temperatura a dos de los océanos de nuestro planeta.

La primera parada será en “Hout Bay” Bahía de la Madera donde abordarán un barco para realizar un mini-crucero a una isla donde habita una colonia de las focas del cabo, pasarán por Chapman’s Peak (si las condiciones climatológicas lo permiten), a continuación visitarán la Reserva Natural de Good Hope, donde verá el Cabo de la Buena Esperanza y después tendrá la opción de tomar el funicular (el coste del funicular no está incluido) para subir al antiguo faro y disfrutar de las vistas de la famosa “False Bay” Bahía Falsa.

También visitarán “Simon’s Town” que es la sede del cuartel general de la Marina Sudafricana, donde se encuentra la famosa colonia de pingüinos africanos, especie que se encuentra en serio peligro de extinción.

Nota: Almuerzo incluido en un restaurante de la zona, no incluye las bebidas

 

DIA 13 DE OCTUBRE:  · CIUDAD DEL CABO- Media Pensión.

Desayuno en el hotel. Hoy disfrutarán de un tour a los viñedos del cabo de día completo en español privado. Alojamiento

 

INCLUIDO: Excursión de los Viñedos del Cabo – día entero

Esta exclusión le llevará hacia la Ciudad de Stellenbosch, la segunda ciudad más antigua del Cabo donde se creara la variedad de cepa Sudafricana “Pinotage” esta está situada a las espaldas de las Montañas de “Hottentots Holand” donde realizará la primera cata de vinos en una bodega local y si la disponibilidad de tiempo lo permite pasearán por sus calles para admirar sus casa de arquitectura tradicional “Cape-Dutch” con sus blancas paredes y techos de pajas o tejas que con las acequias y las veredas con sus robles que dan a este lugar un encanto único.

Después de visitar la Ciudad de Stellenbosch seguirán hacia el valle de Franschhoek, el Rincón Francés, donde se asentaron los primeros Hugonotes Franceses que llegaron al Cabo hace unos 300 años. Realizando la segunda degustación en una bodega de camino. Franschhoek está situada en la ladera de las majestuosas montañas de “Franschhoek” y “Drakenstein”, sus tiendas de antigüedades, pintorescos almacenes y galerías de arte que comparten la avenida principal con panaderías y “chocolatiers” crean una atmosfera acogedora; aquí realizarán la última cata de vinos en una bodega local. Tomará el almuerzo en uno de los restaurantes locales.

Nota: Almuerzo incluido en un restaurante de la zona, no incluye las bebidas

 

DIA 14 DE OCTUBRE:  · CIUDAD DEL CABO > OUDTSHOORN: RUTA JARDIN- Media Pensión.

Desayuno en el hotel y salida a Oudtshoorn, en el corazón de la Ruta Jardín, con guía/conductor de habla castellana. A la llegada en el pueblo de Oudtshoorn, Visita de las Cuevas Cango y de una granja de avestruces. Almuerzo Incluido.

Alojamiento.

 

DIA 15 DE OCTUBRE:  · OUDTSHOORN > KNYSNA: RUTA JARDINMedia Pensión.

Desayuno en el hotel y salida hacia Knysna, realizando la visita de los bosques de Tsitsikama. Cena y alojamiento.

 

DIA 16 DE OCTUBRE:  · KNYSNA –Media Pensión.

Desayuno en el hotel. Crucero de 2 horas de duración Avistamiento de Ballenas.

 Cena y alojamiento

 

DIA 17 DE OCTUBRE:  · KNYSNA > GEORGE > VALENCIA –Desayuno.

Desayuno en el hotel. Traslado en español privado al aeropuerto de George para salir en el vuelo a Johannesburgo. Llegada y salida en vuelo de regreso a Valencia vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

    4Z 694  17OCT 2 George- Johannesburgo        1445 1630  

    TK 041   17OCT 2 Johannesburgo-Estambul    1845 0450+1

    TK1301  18OCT 3 Estambul-valencia                 0815 1115

DIA 18 DE OCTUBRE:  · VALENCIA

Llegada y fin del viaje

Descargar PDF Completo

Tailandia con Phuket en Semana Santa

DÍA 1 VALENCIA – BANGKOK
Salida en vuelo regular, vía Estambul, con destino Bangkok. Noche a bordo.

DÍA 2 BANGKOK
Llegada a Bangkok. Asistencia en el aeropuerto por nuestro equipo y traslado al hotel. Registro y entrada en la habitación a las 14:00 hrs. Tarde libre a disposición del cliente para que pueda tomar contacto con esta trepidante ciudad. Alojamiento

DÍA 3 BANGKOK (Desayuno + almuerzo)
Desayuno. A la hora prevista, recogida en nuestro hotel por parte de nuestro guía y comenzaremos con nuestra visita de la ciudad. Conoceremos el Wat Pho o Templo del Buda Reclinado, con un Buda de 46 m. de largo (es el mayor y más antiguo de Bangkok, construido por Rama I, al que los fieles ofrecen flores, frutas y dulces) y el Wat
Trimit o Templo del Buda de Oro, construido alrededor de 1.238. A continuación, visita el Palacio Real y el buda de esmeralda “Wat Prakeo”. Almuerzo incluido en un restaurante local. Por la tarde recorrido por los canales de Bangkok para ver la ciudad más autentica a orillas del rio Parada, en el emblemático templo del amanecer Wat
Arun. Regreso a Bangkok. Alojamiento.

DÍA 4 BANGKOK – AYUTHAYA – ANGTHONG – KHAMPEANGPHET – SUKHOTHAI (Desayuno + almuerzo)
Desayuno. Salida por carretera hacia Ayuthaya, segunda capital del Reino de Siam y declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Visitaremos los templos Wat Yai Chaimongkol y Wat Mahatat. Continuaremos hacia Angthong para visitar el templo donde se encuentra la imagen de buda más alta del mundo (93 m de altura). Almuerzo incluido. Proseguiremos hacia Kampeangphet, antiguamente extensión de la antigua capital, Sukhothai, también patrimonio de la humanidad. Llegada y visita las ruinas de los templos. Proseguiremos hacia Sukhothai. Llegada a nuestro hotel. Alojamiento.

DÍA 5 SUKHOTHAI – LAMPANG – CHIANG MAI (Desayuno + almuerzo)
Desayuno. Salida para visitar las ruinas arqueológicas de la primera capital del Reino de Siam. El reino de Sukhothai se considera como la edad de oro de la civilización thai, y el arte religioso y la arquitectura de la época se consideran como los más clásicos de los estilos thai. La capital original estaba rodeada por tres fortificaciones concéntricas y dos fosos salvados por cuatro puertas. Visita del parque histórico de esta antigua capital y sus templos más importantes. Continuación hacia Lampang. Visita del templo Pratat Lampang Luang.

Almuerzo incluido. Seguiremos hacia Chiang Mai, la Rosa del Norte y la ciudad más importante de la región. Sus orígenes se remontan al Reino Lanna en el siglo XIII. La ciudad antigua se encuentra rodeada por un foso y está amurallada. Llegada y visita de la calle de las artesanías donde veremos talleres de seda, sombrillas pintadas a mano y la fábrica de piedras preciosas, seda, sombrillas, tallas de madera. Llegada a nuestro hotel. Alojamiento.

DÍA 6 CHIANG MAI (Desayuno + almuerzo)
Desayuno. Salida para visitar un campamento alternativo de elefantes, ECO VALLEY. Dedicaremos este día a conocer más de cerca estos increíbles animales, empezando con la visita al museo cultural del elefante.

Continuaremos con la preparación de su comida a base de hierbas y frutas creando unas bolas multivitamínicas, además de plátanos y caña de azúcar. Aprenderemos a producir papel hecho a base de estiércol de elefante. Por último, disfrutaremos bañándoles bajo una cascada. Terminaremos la jornada con la visita al enclave donde se encuentran varias tribus tales como la tribu de las orejas grandes, las mujeres jirafa… Caminaremos por el poblado donde podremos ver las casitas donde viven, el colegio… Almuerzo. Por la tarde visita del templo Doi Suthep, símbolo de la ciudad a 1.053 metros de altura e importante centro de peregrinación. Alojamiento.

DÍA 7 CHIANG MAI – PHUKET (Desayuno)
Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo con destino a Phuket. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 8 y 9 PHUKET (Desayuno)
Desayuno. Días libres a disposición del cliente.

DÍA 10 PHUKET / VALENCIA
Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo con destino a España, vía Estambul. (noche a bordo).

DIA 11 VALENCIA
Llegada a España. Fin de nuestros servicios.

Descargar Programa

Grupo Fallas 2.023: Bretaña y Normandia

Grupo privado. Salida desde Valencia
Fechas: Del 11 al 19 de Marzo (Fallas 2023)

DIA 11/03- CIUDAD DE ORIGEN – PARIS – RENNES

A la hora prevista, salida del vuelo con destino Paris. Llegada al aeropuerto y traslado al hotel, parada técnica de camino para almorzar (almuerzo por cuenta del cliente). Alojamiento y cena en Rennes.

DÍA 12/03 RENNES – ROCHEFORT LE TERRE-GOLFO MORBIAN-VANNES.

Desayuno.

Tras el desayuno pondremos rumbo a Rochefort Le Terre uno de los pueblos más bellos de Bretaña. Tiempo libre para dar un paseo. Almuerzo en restaurante local. A continuación, descubriremos el Golfo de Morbihan a bordo de un barco en el que recorreremos la zona de la cría de ostras para terminar degustándolas con las explicaciones de un ostricultor. Degustaremos esta maravilla local. Tendremos tiempo libre en Vannes para recorrer esta joya amurallada: casas de entramado de madera, palacios de piedra, su catedral llena de curiosidades, uno de los mercados cubiertos más antiguos de Bretaña. Alojamiento en Vannes.

DIA 13/03 VANNES- CONCARNEAU – LOCRONAN- QUIMPER

Desayuno. Hoy nos dirigiremos a Corcarneau cuyo centro histórico rodeado de una de las bahías más bonitas de Bretaña se halla este pequeño enclave fortificado con caminos de ronda y callejuelas junto al puerto pesquero. Tiempo libre para pasear. Almuerzo. A continuación, nos dirigiremos a Locronan, uno de los pequeños pueblos más bonitos de Francia Tiempo libre para admirar sus bonitas casas, plaza central y su pozo. Alojamiento en Quimper.

DÍA 14/03 QUIMPER- COSTA DE GRANITO ROSA- DINAN

Desayuno. Salida hacia la Costa de Granito que se extiende aproximadamente desde la localidad de Trébeurden hasta la de Perros-Guirec. Parada para ver este maravilloso paisaje. Almuerzo en la zona. A continuación, nos dirigiremos a Dinan, con sus casi 3 km de murallas y su castillo del siglo XVI se yergue sobre sobre el río Rance. Alojamiento en Dinan.

DÍA 15/03 DINAN- MONT SAINT MICHEL-CAEN

Desayuno. Salida a la hora prevista hacia el maravilloso Mont Saint Michel (entrada incluida). Esta visita imperdible nos llevará a descubrir junto a un guía local una fortaleza inexpugnable que hoy día constituye un ideal testimonio de la arquitectura medieval dominando las fuerzas de la naturaleza. El complejo, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido denominado “maravilla de Occidente”. Almuerzo en restaurante. Al finalizar, salida hacia Caen. Llegada. Alojamiento en Caen.

DIA 16/03 CAEN- PLAYAS DEL DESEMBARCO- BAYEUX- CAEN

Desayuno. Hoy nos aproximaremos a la historia contemporánea francesa en el contexto de la II Guerra Mundial. Pondremos rumbo hacia las conocidas playas del desembarco, visitando la playa de Ohama con el cementerio americano. Continuación a Bayeux, primera ciudad liberada de Francia que alberga también el cementerio de los alemanes. La ciudad ofrece también un gran testimonio de su historia a lo largo del tiempo con ejemplos como la hermosa Catedral de Notre – Dame, sus casas restauradas o el famoso tapiz de Bayeaux (entrada incluida) testimonio de la Edad Media y la conquista de Inglaterra. Almuerzo incluido. Regreso al hotel en Caen. Alojamiento en Caen.

DIA 17/03 CAEN- COSTA DE FECAMP- ETRETAT-EL HAVRE – HONFLEUR- CAEN

Desayuno. Hoy recorreremos la zona costera más al Sur de Caen para descubrir los contrastes entre la belleza natural de la zona y sus acontecimientos históricos. Haremos una primera parada en Fecamp para visitar su casco antiguo. La ciudad, situada en la Costa de Alabastro, fue residencia de los duques de Normandía. Aquí se elabora un conocidísimo licor, el llamado benedictine, elaborado en sus orígenes por los monjes de la abadía de Fecamp. Continuación a la pequeña ciudad costera de Etratat, conocida por su pacífica playa y su paisaje de acantilados, donde tendremos tiempo libre. Almuerzo. Por la tarde pondremos rumbo a El Havre, ciudad en el estuario del Sena que se vio afectada sobremanera durante la II Guerra Mundial. La Iglesia de St. Joseph con su torre de la linterna son un símbolo de reconstrucción de la ciudad. Continuación a Honfleur, pueblo de pintores donde podremos deleitarnos con sus bonitas callejuelas bordeadas con sus coloreadas casas, restaurantes y tiendas típicas que hacen de este pueblo normando uno de los más bonitos de la costa francesa. Regreso a Caen y alojamiento.

DIA 18/03 CAEN- ROUEN- CAEN

Desayuno. Por la mañana pondremos rumbo a la capital de Normandía, Rouen, ciudad portuaria a orillas del Sena. De la mano de nuestro guía local descubriremos la ciudad de una manera diferente, conociendo no solo su casco antiguo, sino adentrándonos en la historia de una de las mujeres más relevantes de la historia de Francia, la conocida Juana de Arco. Es en esta ciudad donde tras ser declarada hereje, sería ejecutada. Almuerzo.

Al finalizar, regresaremos a Caen donde descubriremos de la mano de nuestro guía local los secretos de esta ciudad que sufrió los efectos del desembarco de Normandía, viéndose afectada con una destrucción del 70% de su patrimonio. Cena de despedida y alojamiento.

DIA 19/03 CAEN –AEROPUERTO DE PARIS – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno picnic. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Paris y fin del viaje.

19/03 Paris – Valencia sale 10.00 llega 11.50

*1 maleta de 20 Kg facturada /SIN EQUIPAJE DE MANO+ bolso.

Viaje Privado: Capadocia/Pamukkale/Éfeso/Esmirna y Estambul

Conoce lo mejor de Turquía durante 9 días en viaje privado.

Vuelo desde Valencia. Salida 07 de Octubre de 2022

Itinerario

Día 1 Valencia – Capadocia

07/10/2022

España – Ankara – Cena fría

Presentación en el aeropuerto de Valencia para tomar vuelo con destino Ankara (vía Estambul)

Llegada. Traslado al hotel.

Cena pic nic en la habitación. Alojamiento.

 

Día 2 Capadocia

08/10/2022

Capadocia – Desayuno – almuerzo – cena.

Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años.

Visita del museo al aire libre el valle de Goreme, increíble complejo monástico Bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, los cuales tienen un paisaje espectacular de las llamadas Chimeneas de Hadas. Almuerzo durante la visita en un restaurante local. Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar unos típicos talleres de alfombras, ónix y turquesa donde se puede encontrar buena calidad y precio.

Cena en el hotel. Alojamiento.

 

Día 3 Capadocia

09/10/2022

Capadocia – Desayuno – almuerzo – cena

Desayuno en el hotel. Día completo Capadocia contemplando esta fascinante región de paisajes lunares, formada durante siglos sobre la gruesa y blanda capa de las lavas esculpidas por los dos volcanes cercanos. A continuación, visita del valle de Uçhisar donde se puede contemplar la antigua fortaleza excavada en la roca es el punto más alto en Urgup donde se puede tener una vista panorámica para todos los paisajes de los valles de la zona, Almuerzo en restaurante local. Visita del pueblo de Avanos hoy en día es famoso por su alfarería, la artesanía de la alfarería data de la época hitita y se desarrolló particularmente en Avanos. Podremos visitar una alfarería.

Por la tarde visita de la increíble ciudad subterránea de Ozkonak o Kaymakli (visita de una de ellas), utilizadas por comunidades cristianas como refugio para escapar de las persecuciones. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 4 Capadocia – Konya – Pamukkale

10/10/2022

Desayuno – almuerzo – cena

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya, por el camino visita de un cervansaray, es un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos donde las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas —de comercio, peregrinaje o militares.

Almuerzo en un restaurante local. A continuación, a Pamukkale, lugar donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo.

Cena y alojamiento en el hotel. Si el Tiempo lo permite, tendrán tiempo libre en el hotel para disfrutar de los baños termales del Hotel.

 

Día 5 Pamukkale -Éfeso – Zona Esmirna

11/10/2022

Desayuno – almuerzo – cena

Desayuno en hotel. Salida hacia el Herapolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso castillo de algodón, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales.

Traslado en autobús a  Éfeso Excursión, la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor durante los siglos І y ІІ tuvo una población de 250.000 habitantes, monopolizo la riqueza de medio oriente.

Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Continuación Visita a la CASA DE VIRGEN MARIA a la tarde visita a un taller de cuero donde podemos ver los famosos tejidos de cuero de la región Egea. Traslado en autobús a Zona Esmirna.

Cena en el hotel. Alojamiento en hotel en Zona Esmirna.

Día 6 Zona Esmirna – Estambul

12/10 vuelo Esmirna -Estambul sale 10.35 llega 11.50

Desayuno – almuerzo – cena

Desayuno en el hotel. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Esmirna, vuelo domestico destino a Estambul. Llegada al aeropuerto y recogida del grupo en bus para comenzar parte de la visita. Barrio de Taksim, bajaremos por la calle Istiklal, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, al tiempo que admiramos algunos de los monumentos más importantes de la zona, como la Cisterna Maksem, la Iglesia Católica Armenia, la Iglesia Ortodoxa Griega, el elegante Pasaje de las Flores o el Liceo de Galatasaray, una de las escuelas más antiguas y prestigiosas del país, el mercado de pescado o la escuela de derviches, una orden religiosa musulmana de gran influencia en Turquía. Finalizaremos nuestro recorrido en las inmediaciones de la enorme Torre Gálata (VISITA PANORAMICA), uno de los símbolos de Estambul.

Almuerzo a base de pescado. Traslado al hotel. Alojamiento en hotel en Estambul. Cena y alojamiento.

 

Día 7 Estambul

13/10/2022

Desayuno – almuerzo – cena

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de Madera y disfrutar de la historia de una manera diferente. Almuerzo en restaurante local.

Una vez que pongamos el pie en Asia, nos adentraremos en el Palacio de Beylerbeyi. Este complejo palaciego a orillas del estrecho del Bósforo es el principal atractivo de la parte oriental de Estambul. Mientras, contemplaremos su fachada construida en mármol, repasaremos la historia del sultán Abdülaziz, que mandó construir el palacio en el siglo XIX. Tendremos la oportunidad de recorrer las dependencias reales de esta residencia de verano, pasando por sus grandes salas centrales.

Dentro de Beylerbeyi encontraremos esterillas egipcias, lámparas de cristal de Bohemia y porcelana china. Después subimos la colina de camlica, (la colina de los enamorados) donde tendremos una vista espectacular del canal de Bósforo y la ciudad de Estambul. regreso a la parte occidental de Estambul. Cena y alojamiento.

 

Día 8 Estambul

14/10/2022

Desayuno – almuerzo – cena

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana visita del antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en el cual no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con minaretes. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde están la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. La visita de Santa Sofía, la muestra más acabada del arte bizantino y uno de los mayores logros de la humanidad.

A continuación, traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. Fin de la visita en el gran bazar para disponer de tiempo libre para compras.

Cena en el hotel y alojamiento.

 

Día 9 Estambul – Valencia

15/10 Vuelo Estambul – Valencia sale 14.15 llega 17.15

Desayuno

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Valencia . Llegada y FIN DEL VIAJE.

Viaje Privado a Escocia

Fechas: Del 21 al 28 de Junio. Salida desde Valencia

MEDIA PENSIÓN (7 almuerzos y todos los desayunos)

En privado con guía en español.

Día 1: EDIMBURGO.

21/6 Valencia -Edimburgo FR1093 sale 22.05 llega 23.59

Incluye Maleta facturada de 20 Kg + bolsa que quepa debajo del asiento del avión.

Bienvenidos a Edimburgo!

Llegada a Edimburgo y traslado del aeropuerto al hotel en Edimburgo. El grupo será recibido en el aeropuerto por un asistente de habla hispana. Traslado al hotel y alojamiento.

 

Día 2: EDIMBURGO.

Desayuno.

Un día apasionante por delante repleto de visitas y actividades que nos llevarán a descubrir los rincones más increíbles de esta ciudad.

Edimburgo está considerada como una de las capitales más bonitas del mundo y hoy tendremos la oportunidad de juzgarlo por nosotros mismos.

Después del desayuno nuestro guía vendrá a recogernos al hotel para llevarnos hasta la Old Town, el casco antiguo de la ciudad. Allí, comenzaremos un tour caminando de 2 horas donde podremos descubrir los cimientos históricos donde se asientan esta ciudad.

Tour de la Ciudad Vieja

Es la cita más importante en cuanto a tours en Edimburgo. Escucharemos las mejores anécdotas e historias de la ciudad, aprenderemos sobre su fascinante historia, visitaremos los monumentos más espectaculares y conoceremos a los personajes que cambiaron la historia de Edimburgo…¡y el mundo entero!

  • Catedral St. Giles
  • Corazón de Midlothian
  • El real Dr. Jekyll y Mr. Hyde
  • William Wallace y la Piedra del Destino.
  • Cementerio de Greyfriars y Bobby
  • La Royal Mile
  • La Cruz del Mercado
  • Museo Nacional de Escocia
  • La prisión de los Covenanters
  • Maggie Dickson
  • Museo de los escritores

Posteriormente y tras pasear por el casco antiguo, haremos una parada para reponer fuerzas durante la comida. ALMUERZO NO INCLUIDO.

A media tarde realizaremos el tour caminando de los Fantasmas. Un tour imprescindible para cualquier viajero que visite la ciudad y que nos descubrirá los barrios más genuinos de Edimburgo así como las historias del pasado más increíbles.

Tour de los Fantasmas

El otro tour clásico de la ciudad: el tour de los Fantasmas. Descubre el lado oscuro de la ciudad y como vivían sus habitantes en ella; las historias más increíbles jamás contadas; la ciudad subterránea y los lugares encantados. Te contaremos hechos verídicos, ¡únicos por su naturaleza paranormal y mucho más!

 

RECORRIDO:

  • Burke & Hare – los asesinos deWest Port
  • La caza y quema de brujas
  • Hablamos de la ciudad subterránea
  • Ladrones de cadáveres
  • Caníbales de Edimburgo
  • La puerta del infierno
  • Iglesia de Canongate y Mausoleo
  • La mejor vista de la Ciudad Antigua
  • Abraham Lincoln y El Faro de Almas
  • Cementerio de Calton Hill
  • Arthur’s Seat y el misterio de los 17 ataúdes miniatura

Regreso al hotel. Alojamiento.

Hotel “Leonardo Haymarket”.

Día 3: EDIMBURGO – STIRLING – KILLING – GLENCOE – LAGO NESS – FORT WILLIAM

Desayuno. Dejamos Edimburgo y salimos 4 dias para recorrer la zona de las HIGHLANDS. Stirling – Torre Monumento William Wallace: Con 59mts de altura y sobre la colina Abbey Craig, nada rinde mejor tributo al heróe nacional que la torre monumento que su nombre lleva. Un bonito paseo nos llevará hasta arriba donde encontraremos las mejores vistas de la ciudad. Una vez allí, podremos contemplar ‘in situ’ el campo de batalla donde los escoceses, liderados por William Wallace, derrotaron por primera vez al ejército inglés.

 Killin: Hacemos un alto en el camino para reponer fuerzas junto a las cascadas de Docharts. Este salto de agua, capricho de la naturaleza, hace de este lugar una visita muy atractiva para cualquier viajero.

GlenCoe: Probablemente este es el valle más bonito que se pueda recorrer por carretera. Podremos admirar su imponente belleza desde dos puntos distintos del valle. A la entrada del mismo junto al lago así como, en la parte de arriba del valle junto a las Three Sisters. No solamente conocido por su belleza natural, la historia que envuelve este enclave hace del valle de Glen Coe un lugar especial en el trayecto. El viento que corre entre sus montañas nos susurra un pasado gris y misterioso con relatos dignos de ser contados. Disfruta de su historia con la explicación de nuestro guía. Conoce al clan rebelde de los MacDonald, inmortaliza el momento con tu cámara y forma parte de este irrepetible escenario Fort William.

Fort William es el segundo nucleo urbano más grande de las Highlands en cuanto a población después de la ciudad de Inverness. Su posición estratégica ha influido en el protagonismo de este pueblo en muchos capítulos de la historia. Situado a la entrada del Great Glen y a los pies del Ben Nevis, este será el lugar elegido para pararnos a pasear y poder probar la gastronomía del lugar. Fort William ofrece una ampliavariedad de establecimientos para poder degustar su gastronomía.Dispondremos de tiempo libre para elegir nuestra opción favorita. ALMUERZO INCLUIDO.

Lago Ness (Fort Augustus): Situado en la orilla sur del Lago Ness, este pequeño pueblecito comparte con sus turistas un par de atracciones esenciales para el viajero: el famoso cartel del “Lago Ness” para sacarnos la ansiada foto correspondiente y, el increíble “Canal de Caledonian”, una maravilla de la ingeniería escocesa llevada a cabo por el ingeniero escocés Thomas Telford en 1822.

El grupo se alojara en la área de Fort William. Alojamiento Plockton

  

Día 4: ISLA DE SKYE

Desayuno.

The Cuillins: Inmersos en la Isla de Skye encontramos un paisaje dramático creado por la cordillera de las Cuillins que siempre nos regalan unas instantáneas maravillosas para el recuerdo. Pararemos junto al viejo puente de Sligachan para dejarnos impresionar.

Portree: Este pequeño pueblo es la población más grande de la isla y está considerado como la capital de Skye. Portree destaca por su puerto y las pintorescas casas de colores que lo adornan. Tendremos la oportunidad de pasear por sus calles llenas de comercios y tiendecitas con productos locales. El guía les enseñará donde acudir para sacar la foto perfecta de Portree con la bahía y su puerto como protragonistas del momento.

Old Man of Storr: Sin duda, este es un momento estrella en el viaje que no defraudará a nadie. Nos presentamos al pie de la montaña, y en su ladera, unos conocidos pináculos apuntan al cielo y enfrentan al mar. Quizá estemos ante uno de los paisajes más dramáticos del las Highlands. Un sendero se retuerce hacia arriba para adentrarnos en la espectacularidad de este paraje. En su cima nos espera la mejor recompensa. Una imagen que probablemente perdurará en la retina y la memoria de todos los viajeros. Muchos viajeros consideran esta experiencia como el recuerdo más bonito en su viaje a Escocia.

 Kilt Rock: Visitamos estas formaciones basálticas que crean unos tremendos acantilados formando la rocosa costa de Skye. De entre ellos, una cascada fluye para precipitarse directamente sobre el mar.

 Quiraing: Conocido como el balcón de Skye, una estrecha carretera nos ayudará a cruzar la cordillera de Tro_ernish. Justo arriba, desde su punto más elevado, nos damos la vuelta para contemplar una de las vistas más impresionantes del viaje

Uig: En el punto más al norte de la Isla de Skye nos detemos en el pueblo de Uig a reponer fuerzas con unas espectaculares vistas al Océano Atlántico. Uig Hotel será el lugar elegido para comer. Ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. ALMUERZO  INCLUIDO.

 Neist Point Lighthouse: En el punto más oeste de la isla encontramos este rincón mágico en Skye. Buscado y querido por muchos viajeros, tendremos la oportunidad de apreciar la magia del lugar y perder nuestra mirada en la inmensidad del océano con el Faro de testigo. Un momento ínico. Con certeza, este lugar transmite la paz y tranquilidad que también se encuentra en la naturaleza salvaje de

Skye. Durante más de una hora podremos descubrir este rincón compuesto de montañas, cascadas, playas, acantilados , islas, etc. Una belleza incomparable. Conocer la fauna autóctona de este paraje es parte de la experiencia, y quien sabe, con un poco de suerte, ¡nos sorprenden los delfines!.Regreso al hotel en Fort William (o en sus alrededores) y alojamiento

Día 5: CASTILLO EILEAN DONAN – LAGO NESS CRUCERO Y CASTILLO URQUHART – INVERNESS/AVIEMORE

Desayuno.

Castillo Eilean Donan: La isla de Donan, llamada así por la presencia de una pequeña capilla estableciada en el S.VII por el santo irlandés Donnán of Eigg, es hoy en día la casa de uno de los castillos más famosos de Escocia. Situado en la intersección de tres lagos marinos, este castillo_es protagonista en numerosas películas como La Trampa o Los Inmortales, además de ser, una de las atracciones turíscas _mas másvisitadas del país. Elegido como imagen en postales, calendarios, revistas de viaje y mucho más, sin duda quedarás anodadado ante la belleza que desprende y el enclave en el que se encuentra. Con una apasionante historia detrás a lo largo de los siglos, donde los mismos españoles fuimos protagonistas a principio del S.XVIII, no querrás perderte ni un solo detalle de los que sus paredes enconden.

Lago Ness Crucero: Probablemente este sea uno de los lagos más famosos del mundo gracias a su mascota Nessie. Cargado de leyenda y realidad, el Lago Ness es el segundo lago más profundo de todo el Reino Unido. Con 37kms de largo, recorreremos sus orillas hasta llegar al embarcadero donde un crucero nos llevará en un viaje inolvidable hasta las ruinas del castillo que salvaguarda el lago. Lago Ness – Castillo Urquhart: Hasta sus puertas llegamos después de una travesía en barco a lo largo del lago. Allí, sobre la orilla oeste, nos espera imponente uno de los castillos_ más importantes en la historia de este país datado en el S.XIII. Bajo sus ruinas descansan muchos capítulos de la historia con protagonistas tales como Robert The Bruce o María Estuardo. Además, es sin duda el lugar más bonito del lago. Saca tu cámara y llévate un recuerdo único

Inverness: Conocida como la capital de las Highlands es la ciudad más al norte del Reino Unido. Hasta ella llegaremos hoy para descubrir su cultura y perdernos por sus calles donde vale la pena mezclarse con sus gentes. Disfrutaremos la tarde recorriendo la ciudad por cuenta propia. Mientras exploramos la ciudad, es indispensable caminar a lo largo del río Ness y perderse a lo largo de sus orillas. También, podremos visitar la catedral de Inverness siempre abierta al público. En su centro, junto a “Falcon Square” se encuentra el mercado victoriano, edificio datado del 1870 y que seguro no dejará indiferente a nadie.Solo un poquito más adelante, se puede visitar la librería de Leakey del S.XVIII que sin duda te recomendaremos conocer. Está considerada la mejor libreria de libros de segunda mano del Reino Unido. Inverness, repleta de comercios, pubs y restaurantes, tiene una gran oferta para el turista en cuanto a gastronomía se refiere. Te animamos a experimentar el turismo gastronómico de las Highlands.

Inverness tiene una amplia variedad de establecimientos entre los cuales elegir la opción que más les guste para descubrir su gastronomía. ALMUERZO INCLUIDO. Tiempo libre.

Alojamiento en Hotel en Inverness/Aviemore.

 

Día 6: STONEHAVEN-ACANTILADOS Y CASTILLO DE DUNNOTTAR-SAINT ANDREWS-DUNDEE

Desayuno.

Stonehaven: Del otro lado de la geografia escocesa y a orillas del Mar del Norte llegamos a este pueblecito pesquero. Stonehaven _ene una tradición pesquera aún latente en sus gentes y su cultura. Sobre la bahía de Stonehaven hay un mirador que ofrece unas vistas imponentes al mar para cualquiera que se preste a contemplarlas. De igual manera, este mirador nos indica el comienzo del sendero que sobrevuela los acantilados de Dunnottar.

Paseo Acantilados: Después de disfutuar de unas vistas estupendas, nos pondremos en marcha para realizar un paseo que recorre los acantilados del litoral escocés. Durante 40 minutos, caminaremos a lo largo del sendero disfrutando de uno de los momentos más especiales del viaje y que de seguro no dejará insatissfecho a nadie. Sus paisajes desprenden una belleza sin igual y al final del camino asoma la guinda del pastel, nuestro objetivo– el Castillo Dunnottar .

Castillo Dunnottar: Sin duda, este castillo está considerado por muchos el castillo más bonito de Escocia. Por su ubicación en un enclave de dificil acceso y por sus especataculares caídas al mar, hace de este castillo_ un lugar mágico sobre el costa este escocesa. La naturaleza y la historia se mezclan en el Mar del Norte combinando sus acantilados y sus playas con las ruinas de esta histórica fortaleza que se eleva 50 metros sobre el agua.

 

ALMUERZO INCLUIDO.

 St. Andrews: Con certeza, St. Andrews es el pueblo más importante de Escocia que además, recibe el nombre del patrón escocés. Indudablemente, es una visita obligada para cualquier viajero debido a su carga histórica,su cultura y sus gentes.

Sus calles esconden pasajes históricos que nuestro guía les descubrirá. St. Andrews fue el foco de la Reforma Protestante en el S.XVI. Hoy, es casa de la tercera universidad más antigua del mundo anglosajón donde el Príncipe Guillermo conoció a su amada Kate Middleton. Además, también es conocido por ser la cuna del Golf o por la mítica escena de Carros de Fuego filmada en su playa .

 Dundee:  es la cuarta ciudad de Escocia en cuanto a número de habitantes. Es una ciudad moderna que se ha visto transformada en los últimos años. La ciudad se alimenta de la vitalidad de su universidad así como de la industria del gas donde todos los días, salen millones de litros desde sus costas distribuidos a distintas partes del mundo. Conocida en la antiguedad por sus astilleros, Dundee has sido madre de muchas embarcaciones importantes a lo largo de la historia. En su estuario podremos contemplar el Discovery, el navío que llevó al capitán Scott_ hasta la costa antártica en su afán por ser la primera persona en conquistar el Polo sur.

Pasaremos la noche en esta ciudad y tendremos la oportunidad de salir a conocer su centro y buscar un lugar donde experimentar la gastronomía local. Alojamiento en hotel en Dundee/Angus

 

Día 7: BOSQUE ERMIITAÑO — DESTIILERÍÍA — DUNKELD — PUENTES DEL FORTH — CULROSS – KELPIIES-EDIMBURGO.

Desayuno.

Bosque del Ermitaño: Volvemos a adentrarnos en pleno territorio de las Highlands para conocer su corazón. Nos detenemos en el bosque del ermitaño para pasear a lo largo del río Braan que nos acercará hasta sus hermosas cascadas. Caminaremos entre los árboles más altos del Reino Unido a través de un sendero, perfecto para tener una primera toma de contacto con la naturaleza de las tierras altas.

Pitlochry: Este hermoso pueblo de arquitectura victoriana es el lugar donde haremos un alto en el camino para tomar un café, utilizar el baño y pasear por sus calles. Destilería Blair Athol: Después de reponer fuerzas, descubriremos la cultura del whisky en una de las destilerías más antiguas y bonitas de Escocia. Desde 1798, esta destilería es casi una parada obligatoria para cualquier viajero. Junto a nuestro guía aprenderemos sobre los orígenes del whisky, su elaboración y su significado a día de hoy en la industria de este país. La visita es gratuita aunque existe la posibilidad de pagar para entrar a ver la salas de fermentación y destilación.

Dunkeld: Sin duda uno de los pueblecitos más encantadores en el corazón de Escocia, ¡y con un hueco importante en la historia! Dunkeld está considerado como la primera capital de Escocia en el S.IX. A día de hoy, su máxima atracción son las ruinas de su catedral, al igual que el encanto de sus calles que yacen a orillas del río Tay.

Puentes del Forth: Junto al estuario del Forth se encuentran estas tres obras maestras de ingeniería – los Puentes del Forth. Tres colosos que unen las dos orillas del estuario y que no pasan desapercibidos ante los ojos de ningún viajero. Entre ellos destaca el puente del ferrocarril. Un icono del país desde 1890 y ahora patrimonio mundial por la Unesco.

ALMUERZO INCLUIDO.

Culross: Quizá uno de los pueblos más pintorescos de las Tierras Bajas. De vuelta ya a Edimburgo no dejamos pasar por alto este lugar y pararemos para poder perdernos en sus calles y transportarnos de nuevo al pasado. Sus casitas de colores hacen de este pueblecito un lugar digno de visitar.

The Kelpies: Aunque muchas personas desconocen su existencia, estas dos esculturas de 30 metros de altura dejan boquiabiertos a propios y extraños. Los kelpies son criaturas fantáticas reencarnadas en dos modernos caballos hechos de acero inoxidable que se fusionan con la mitología del pasado.

Edimburgo: Después de una semana llena de emociones envueltas en naturaleza, cultura e historia, regresamos a nuestro lugar de partida – Edimburgo. Alojamiento en Hotel

 

Día 8: EDIMBURGO – VALENCIA.

Desayuno.

Aprovecharemos la última mañana del viaje para pasear realizar el último tour caminando y llevarnos un gran sabor de boca después de esta apasionante semana.

Tour Dean Village & Ciudad Nueva Una vez terminado el tour, disfrutaremos de 3 horas para últimar compras y llenar nuestros estómagos antes de volver al hotel donde, vendrán a recogernos para hacer el transfer privado al aeropuerto .

ALMUERZO INCLUIDO.

Nos perdemos para conocer lo desconocido. Alejado de los lugares más turísticos se esconden algunos barrios que no pasan desapercibidos para ningún visitante como: La New Town – patrimonio de la humanidad así como el popular barrio de Dean Village o el genuino Stockbridge junto al río Water of Leith. RECORRIDO: • Galería Nacional • Jardines de Princes Street • Fuente Ross • Charlo_e Square • Dean Village • Well Court • Molino de San Bernardo • Molino de Lindsay • Río Water of Leith • Circus Lane • El barrio de Stockbridge

28/6 Edimburgo – Valencia FR1092 sale 17.40 llega 21.35

Fin de Año en Kenia

Viaje en Grupo a Kenia. Salida: el 27 de Diciembre 2021 desde Valencia

Itinerario:

día 01: DEC 27 – NAIROBI

Llegada al aeropuerto internacional y traslado al hotel.

Alojamiento.

Día 02: DEC 28 – NAIROBI – AMBOSELI

Pensión Completa.

Desayuno en el hotel con salida temprano al Parque Nacional de Amboseli vía Namanga/Emali. Almuerzo en Lodge. Safari por la tarde.

Cena y alojamiento

 

Día 03: DEC 29 – AMBOSELI – NAIVASHA

Pens. Completa.

Desayuno y salida hacia Navasha i, realizando un safari en ruta en Amboseli, llegando a Naivasha para el almuerzo.

Almuerzo en Naivasha. Por la tarde, salida para realizar un paseo en Baca en el Lago Naivasha.

Cena y alojamiento

 

Día 04:  DEC 30 – NAIVASHA – MAASAI MARA

Pens. Completa.

Desayuno.  Salida a la Reserva Nacional de Maasai Mara, vía Narok, para llegar a almorzar. Safari por la tarde.

Cena y alojamiento

 

Día 05:  DEC 31 – MAASAI MARA

Pensión completa.

Salida de safari, una por la mañana y otra por la tarde, por la reserva de Masai Mara.

 

Día 06:  ENE 01 – MAASAI MARA- NAIROBI

Media Pensión.

Después del desayuno salida hacia Nairobi. Llegada alrededor de mediodía al hotel. Almuerzo en Restaurante Carnivore. Por la tarde traslado al hotel para descansar hasta la hora del vuelo, quien lo prefiera tendrá tiempo para realizar compras. Noche de hotel incluida.

Alojamiento.

 

Día 07: 02 ENE – NAIROBI – AEROPUERTO

Salida en vuelo:

02/01 Nairobi – Estambul TK608 sale 05.00 llega 11.40

02/01 Estambul – Valencia TK1313     14.15          16.15

 

Hoteles Previstos:

  1. Nairobi The Stanley Hotel / Movenpick / Crowne Plaza / Radisson Blu Arboretum
  2. Amboseli Oltukai Lodge
  3. Naivasha Enashipai / Lake Naivasha Sopa
  4. Maasai Mara Sarova Mara / Ashnil Mara o similar
  5. Maasai Mara Sarova Mara / Ashnil Mara o similar

REQUISITOS COVID:

Kenia tiene abierta su frontera internacional (con ciertas limitaciones, ver abajo).

Requisitos entrada al Pais
-Todos los pasajeros deberán presentar una prueba PCR negativa de COVID-19 en inglés y realizada como máximo 96 horas antes de la llegada al país. También será necesario para todos aquellos pasajeros que hagan tránsito en algún aeropuerto de Kenia, aunque el destino final sea otro.
– Todos los pasajeros deberán presentar un código de verificación QR con el resultado negativo de su prueba PCR generado mediante www.panabios.org. A su vez deben seguir presentando su prueba PCR en papel a su llegada a Kenia.
– Para salir de Kenia, si la aerolínea, el país de destino, o el país de tránsito piden presentar prueba PCR, también será necesario registrar el PCR en dicha web.
– Será necesario rellenar un formulario sanitario con antelación (el formulario deberá rellenarse máximo 96 horas antes de la salida del viaje) . El formulario se puede descargar en el siguiente enlace: https://ears.health.go.ke/airline_registration/. El pasajero lo enviará directamente online, y deberán llevar una copia a la entrada al país.
– Los pasajeros tendrán que pasar controles de temperatura tanto en el Aeropuerto Internacional como a las entradas a los Parques Nacionales. Se requiere que la temperatura corporal no exceda de 37.5 grados centígrados.
– Obligatorio la obtención del visado online previo a la llegada a destino.

Para el regreso a España, es obligatorio presentar una prueba PCR negativa realizada en las 48 horas anteriores a la llegada a España.
Se les podrá realizar una prueba diagnóstica de infección activa en el aeropuerto español de llegada.

Durante la estancia en Kenia:
Será obligatorio el uso de mascarillas, higiene de las manos y mantener la distancia requerida. Durante el safari los vehículos serán perfectamente limpiados y desinfectados al terminar cada jornada. Será obligatorio el uso de mascarillas durante el mismo, así como en los hoteles, excepto en las habitaciones y durante las comidas. Cada alojamiento tendrá su propio protocolo de limpieza, seguridad y sanitario, cumpliendo en todo momento con la regulación al respecto del país.
Existe un protocolo muy estricto de obligado cumplimiento, emitido por el Gobierno de Kenia para los proveedores turísticos del país, tanto operadores de safaris, Parques Nacionales, Reservas Naturales, hoteles, atracciones turísticas, etc., para garantizar al máximo la seguridad de los viajeros.
Cualquier operador turístico, así como hoteles o parques nacionales, podrán solicitar a los clientes durante su ingreso o check in, el certificado negativo de la prueba test Covid – 19, por lo que se recomienda a los clientes llevarla siempre a mano.
Se mantiene un toque de queda entre las 22.00hrs y las 04.00hrs. Durante el safari, esta medida no tiene efecto alguno.